Para pagar menos impuestos el Banco Nación muda la sucursal de La Matanza a Tres de Febrero

Debido a la diferencia en la TISH, la entidad bancaria decidió llevar a su clientela a un lugar más accesible, ya que pasa de un municipio que tiene la tasa en 7,5% a otro donde apenas alcanza el 0,42%.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, reafirmó con un nuevo anuncio el cambio de paradigma que inició en tierra bonaerense. Este tiene como objetivo principal bajar impuestos para fomentar la competencia tributaria, la inversión y el empleo. Esta vez, junto al presidente Daniel Tillard y al vicepresidente Darío Wasserman, comunicaron que el Banco Nación cerró sus operaciones en Ramos Mejía y trasladará su cartera de clientes a la sede de Ciudadela por la diferencia en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene: en La Matanza es del 7,5%, mientras que en su municipio es de 0,42%.

Este impuesto en la nueva localidad se aplica sobre el spread y no sobre la facturación bruta, ayudando a no incrementar la presión fiscal de manera desmedida. “Este modelo nos permite asegurar que las entidades financieras no trasladen los aumentos al costo de los créditos y a toda la operatoria bancaria”, explicó Valenzuela.

Ahora, los usuarios deberán gestionar sus cuentas, los préstamos y el pago de haberes de jubilados en la sucursal que está ubicada a sólo 15 cuadras de diferencia, 5 minutos en auto o una estación del FF.CC. Sarmiento, garantizando comodidad y accesibilidad. “El tributo posee un diseño racional que no castiga nuestra presencia ni encarece los créditos, podemos profundizar nuestra relación de largo plazo”, contó Tillard.

Estas acciones demuestran que el concepto de «votar con los pies», que se refiere a la elección de dónde vivir y trabajar en función del trato que los gobiernos locales brindan a sus habitantes, sigue vigente. “Tengo plena convicción de que menos impuestos es más trabajo. En coordinación con el Gobierno Nacional, aportamos mejores condiciones para el desarrollo de nuestra comunidad, de la producción y el trabajo”, concluyó el jefe comunal.

Con su modelo de gestión, en Tres de Febrero ya se eliminaron más de 500 conceptos, las habilitaciones son gratuitas y no se cobra la Tasa Vial. Además, aquellos que utilicen su vehículo para trabajar no abonan patente.