VACUNACIÓN DE CALENDARIO
Las vacunas te cuidan, son aliadas de tu salud y son una prioridad para nosotros. Ellas te acompañan durante cada etapa de tu vida para fortalecerte y brindarle a tu organismo la protección que necesita de acuerdo a la edad que tengas.
Podés completar tu Calendario Nacional sin turno previo en:
- Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) más cercano a tu domicilio de lunes a viernes de 8 a 19 h. Conocelos haciendo clic acá.
- Plazas saludables: También contás con la posibilidad de acercarte a los servicios de vacunación que realizamos en las plazas. En donde además podés aplicarte la vacuna contra el COVID – 19. Así, te brindamos a vos, a tu familia y amigos una mayor comodidad y accesibilidad para estar protegido.
Conocé el calendario de vacunación:
VUELTA AL COLE: VACUNACIÓN AL DÍA
Comenzaron las clases y queremos que tengas tu calendario de vacunación al día para prevenir enfermedades durante el ciclo lectivo. Para acceder a este servicio acercate con DNI y carnet de vacunación a nuestros Centros de Salud o Plaza saludable más cercana.
De 5 a 6 años:
- Salk
- Triple Viral
- Triple bacteriana
- Varicela
11 años:
- Antimeningococcia
- HPV
- Triple bacteriana
NOS CUIDAMOS DEL SARAMPIÓN
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede presentar complicaciones graves, especialmente en los niños menores de 1 año, personas inmunocomprometidas y aquellos con desnutrición. La mortalidad global por sarampión oscila entre un 3% y un 6%, siendo los niños menores de 1 año y las personas con condiciones de salud subyacentes los más afectados.
Ante el brote activo de sarampión en el AMBA y el riesgo de propagación del virus en la comunidad, te pedimos que revises tu carnet para saber si contás con el esquema de Triple viral. Si necesitás completarlo podés acercarte a nuestros CAPS y Plazas Saludables para recibir la aplicación.
Esquema de vacunación de triple viral por edades
- A partir de 12 meses: primera dosis
- De 1 a 4 años: deberán tener registrada 1 dosis
- 13 meses a 4 años y 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis
adicional) - Niños de 5 años: deben recibir la vacuna triple viral (TV) correspondiente al CNV
- A partir de 6 años, adolescentes y adultos: deben acreditar las dos dosis
A partir del 7 de abril iniciamos la Campaña de vacunación contra el sarampión en el AMBA. Acercate a los Centros de Salud, Hospitales y Plazas Saludables de Tres de Febrero.
- Para niños de 6 meses hasta 5 años inclusive.
VACUNACIÓN CONTRA EL COVID – 19
Recordá que podés vacunarte contra el COVID -19, sin turno previo y con DNI en mano, en los siguientes Centros de Salud.
- CAPS 3: Av. América 651 (Sáenz Peña)
Lunes a viernes de 8 a 13 h - CAPS 5: Avda. Churruca 9910 (Loma Hermosa)
Lunes a viernes de 8 a 13 h - CEMAR: Alberdi 5030 (Caseros)
Lunes a viernes de 8 a 13 h - CAPS 11: Paso y Pasteur (Ejército de los Andes)
IMPORTANTE: no se realizan testeos
ESQUEMAS DE VACUNACIÓN
- Niños y niñas entre 6 meses y 2 años: 3 dosis. (2 dosis + 1 refuerzo). Deben pasar 4 semanas entre la aplicación de cada dosis y 4 meses entre la aplicación de la 2°dosis y el refuerzo.
- Niños, niñas y adolescentes entre 3 y 17 años: 4 dosis (2 dosis + 2 refuerzos). Deben pasar 4 semanas entre la aplicación de la 1° y 2° dosis y 4 meses entre refuerzos.
- Personas mayores de 18 años: 5 dosis (2 dosis + 3 refuerzos). Deben pasar 4 semanas entre la aplicación de 1° y 2° dosis y 4 meses entre refuerzos.
- Personas inmunocomprometidas mayores de 12 años, mayores de 50 años que hayan recibido vacuna Sinopharm en las dos primeras dosis: 6 dosis (3 dosis + 3 refuerzos). Deben pasar 4 semanas entre la aplicación de 1° y 2° dosis y 4 meses entre refuerzos.
VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO
Este virus es la primera causa de bronquiolitis que afecta principalmente a menores de 1 año previene las formas graves de esta enfermedad respiratoria y protege a las y los bebés, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta.
¿Quiénes deben darse la vacuna y cuándo?
- Personas gestantes
- Esta se debe aplicar entre la semana 32 y 36 de embarazo y junto a otras vacunas
- Se coloca de marzo a julio debido a que hay mayor circulación del virus
- Es 1 dosis con la cual ya queda protegido el bebé
Aclaraciones:
Disponible en todos los CAPS sin solicitar turno previo
Deben llevar DNI y carnet de vacunación si tienen